
Comenzamos a ascender a mitad de trayecto entre la carretera que une Santa Cruz de la Serós con San Juan de la Peña, en una curva cerrada con un depósito de agua de piedra (1025 m).
Subimos por una senda por la manga izquierda del barranco. Paisaje boscoso y húmedo, con gran variedad de setas en otoño. Erizones, robles, pinos, abetos y hayas entre otros van apareciendo en nuestro camino.
Entre niebla llegamos al collado de las Eretas, a 1373 m.

La senda continua a nuestra izquierda y siguiéndola llegamos a la cima, en la cual encontramos La Ermita de San Salvador (1447 m).

También aparece ante nosotros una preciosa vista del pirineo.

Cresteamos un rato y si miramos hacia nuestra derecha en el recorrido podemos deleitarnos con impresionantes cortados, mirando a la izquierda y cuando nos dejan las nubes el pirineo y en frente Peña Oroel y el monasterio nuevo de San Juan de la Peña, nuestro siguiente destino.

Comenzamos la bajada hacia el monasterio, donde decidimos comer y hacer una parada para tomar un café y para que los niños jueguen un rato en los columpios.

Y rumbo al final de nuestra etapa, desandamos por la carretera hasta unos pocos metros pasado el monasterio, en donde encontramos una senda a la derecha que nos permitirá acortar la distancia que nos separa de Santa Cruz de la Serós, un bonito pueblo situado a 794 m en el que haremos nuestra última parada antes de la vuelta a Zaragoza.
Una bonita excursión y un día inmejorable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario