



Pasado Huesca cojo la carretera que va hacia Barbastro y a los pocos km me desvío hacia Ponzano, de aquí al pantano de Vadiello, aparco en la entrada de la presa donde hay un parking y cruzando una cadena que impide el paso a los vehículos cojo la pista y cruzo la presa, desde esta un bonito paisaje, el valle por donde hemos venído y los mallos.
Continúo por la pista no asfaltada buscando "Las Tejerías", dificil de encontrar (al menos para mí) porque en internet había mirado un blog que me indicaba seguir hacia San Cosme y San Damian, así que por equivocación cojo el primer desvío a la izda que encuentro y bajo por una senda, comienzo a subir después para acabar en una pista de nuevo (que todavía no sé si es la primera), a la izda acaba en una construcción así que empiezo a subirla hasta un desvío que señala la esperada Ermita de la Fabana, pero aquí empiezan las complicaciones (no soy el único pues una mujer sube por una senda desde Las Tejerias y por este motivo decidimos coger una nueva pista, retornamos al ver que por ahí no es y decidimos bajar por la senda por la que ella había subído, aproximádamente a unos 10 min hay un desvío a la izqda (sin señalizar) y optamos por seguirlo puesto que parece la opción lógica. Siguiendo por esta nueva pista por fín aparece ante nosotros la ansiada ermita. A partir de aquí ya no hay pérdida y el trayecto es exáctamente el descrito en mi fotocopia, nos separamos pues cada uno lleva su ritmo. El trayecto se encañona y hay que ir cruzando continuamente el cauce del barranco en la subída, en otra época del año será inevitable mojarte en unas cuantas ocasiones.Subiendo puedes optar por la cuesta "rebienta chulos" (que yo tampoco vi señalizada) o seguir por la que nos lleva sin pérdida hasta el collado de Petrenales, a partir de aquí los que venimos del Sur y los del Norte (desde Nocito) hacemos el mismo trayecto.Subiendo y bajando algo en alguna ocasión se llega al final a la elección entre remontar el último repecho hasta la cima entre la canchalera o La canal del Abadejo, tanto a la ida como a la vuelta lo hago por el mismo sitio.Una vez en la cima, comento mi aventura con gente de la localidad y me confirman que efectivamente está mal señalizado (rectifico, no señalizado). Y descubro que no he llegado a estar en las famosas "Tejerías".La bajada la hago combinando andar y correr y como ya me he aprendido el desvío a la subida no hay mayor problema.Una bonita excursión a nuestro Tozal, muy recomendable desde este púnto de partida.